El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos.
"Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio."
Ítalo Calvino - de Ciudades invisibles(1972)
![]() |
foto: Tullio Saba |
Hace tiempo, con compañeros talentosos como Aimé Fehleisen y Santiago D´Agostino de la Municipalidad de Rosario, llevamos adelante un proyecto de lectura: Del Dicho Al Hecho. Los chicos de algunas escuelas de la ciudad elegían un cuento, lo leíamos , lo volvíamos a leer. Encontraban en él personajes a ser representados, paisajes, acciones, lo adaptaban y elegían cómo te lo irían a contar a vos. Este es un cuento fue representado por chicos de un jardín de infantes del Barrio Las Flores, "El monstruo de los colores" de Anna Llenas. Espero que estés bien y que te guste👨👩👧👦💝
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios