Ir al contenido principal

Julio de visitas!!!

El último encuentro de palabristas fue en la grata compañía de amigos de Buenos Aires y nuevos palabristas rosarinos que nos llenaron de alegría.
Escucharon el cuento “El enanito y las siete Blanca Nieves” de Maria Elena Walsh, el sapo Ceferino, sapo sabio como pocos, inspiró muchos retratos y hasta un vuelo en avión.

Así lo retrató Joaquin

y así Malena


Este avión es un regalo de Lucca








Esta versión colorida es de Matias.








 Blancarucha, Blancachofa y Blancarina Nieves
junto al sapo Ceferino según Lucia



El sapo Ceferino está siempre leyendo, cosa que impresionó a nuestros amiguitos, así como también la grandilocuencia de este sabio que contesta a todas las preguntas con un "GUAU"

   




La escuelita de música como se la imaginó Julieta




Escuela dibujada por Lucca















 



Camilo inspirado en esa recreación del cuento se animó y miren lo que escribió:



                                         EL BELLO DURMIENTE

Hace mucho tiempo, en un pueblo muy chiquito, vivía Raúl. La madre de Raúl lo había mandado a la montaña a buscar comida para la cena; Raúl no tenía muchas ganas de ir porque estaba cansado, pero fue de todos modos porque en su pueblito nunca pasaba nada, era muy aburrido.

Camino a la montaña Raúl se puso a seguir una mariposa que encontró, la siguió y la siguió. Hasta que esta tomó vuelo muy alto, entonces, el volvió a buscar comida. Pero cuando miró a su alrededor, se dio cuenta que se había perdido.

Como ya estaba anocheciendo pensó: “mejor busco un lugar para dormir y mañana vuelvo”. Se acostó en lo primero que encontró, era algo lleno de plumas y calentito, pero no sabía bien que era por la obscuridad.

Apenas Raúl se durmió eso lleno de plumas, que era un pájaro, se despertó y tomó vuelo hacia el sur, pasó por la Antártida, después tomó camino a Egipto y posó sobre una pirámide (siempre con Raúl dormido), luego posó por la Torre Eiffel y volvió hacia exactamente el mismo lugar donde Raúl lo había encontrado, en ese momento era la madrugada…unas horas después Raúl se despertó y volvió a su pueblo “en el que nunca pasaba nada”

                                                         Fin

Gracias Camilo por tu participación !!!!Qué maravilla de cuento!!!!


                                              Ella es Malena retratando a Ceferino.

Te presento a Julieta.


Hola Juan Pablo!

Con ustedes...Lucia!!!

El palabrista Lucca.

Y los palabristas Joaquin y Matias.

Palabristas en acción.

Manos a la obra!


Sapo Ceferino ¿Será que los chicos la pasaron bien?







Comentarios

  1. muy buenoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

    ResponderEliminar
  2. me parese que esta super bueno ,y la seño es re buena nos trata bien me encanto estar por un tiempo y tambien me encanto cuando hicimos la obra de indiana y las aventuras en el campo

    ResponderEliminar
  3. super buenoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

    ResponderEliminar
  4. ¡amo el palabreando!

    ResponderEliminar
  5. me encanta esta buenisimo
    la seño es re buena
    es muy creativo
    te deja usar la imaginacion´
    aqui tienen 4 cosas de porque palabreando es el mejor

    ResponderEliminar
  6. ¡me encanta! esta buenisimo tienen que ir a jugar y divertirse

    ResponderEliminar
  7. Gracias amiguitos!!!
    Me alegra mucho que les haya gustado.
    Un abrazo apretadito desde el alma!!!!

    ResponderEliminar
  8. Muy lindos todos los dibujos y maravilloso el cuento de Camilo.

    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Para el lunes de cuarentena.

Hace tiempo, con compañeros talentosos como Aimé Fehleisen y Santiago D´Agostino de la Municipalidad de Rosario, llevamos adelante un proyecto de lectura: Del Dicho Al Hecho. Los chicos de algunas escuelas de la ciudad elegían un cuento, lo leíamos , lo volvíamos a leer. Encontraban en él personajes a ser representados, paisajes, acciones, lo adaptaban y elegían cómo te lo irían a contar a vos.  Este es un cuento fue representado por chicos de un jardín de infantes del Barrio Las Flores, "El monstruo de los colores" de Anna Llenas. Espero que estés bien y que te guste👨👩👧👦💝

El cumpleaños de Ícaro

El cumpleaños de Ícaro Un niño quiere volar, quiere llegar al sol. Fue al patio de su casa, buscó la planta más vieja de su mamá y pensó cortar dos hojas, las mayores, bien grandes debían ser la hojas elegidas. Con la tijera, esquiva la tela de araña que decora el rincón desde hace meses, y corta la hoja más grande. La prueba: la mueve de arriba hacia abajo, primero despacio para precisar el movimiento, luego un poco más rápido y más y más. No se movió del lugar pero va y corta la segunda hoja y arriba y abajo, prueba las dos juntas, con ganas, con más ganas, arriba y abajo, - si le pongo un poco de más energía podré- y nada, ni un centímetro del piso logra despegar. Pega un salto como quien remonta vuelo y para tomar impulso. No voló. Entonces sube a un banquito para que el salto sea más heroico y el impulso mayor y cae al piso, en verdad se desparrama. Queda en medio del patio hecho pedacitos. Por el ruido de la caída, sale la mamá a ver qué está pasando en el fondo de su casa. Ve...