Ir al contenido principal

Muestra talleres culturales 2013



Gracias por la participación a todos, estos son algunos textos que nos dejaron.


Al borde de la noche se levantan
con su musiquita
la dicha florece más temprano
cuando es larga la ausencia.

Guada y Gisela 

Las hilachas de una blusa
con su trompo y su bonete
en cuatro sillitas
se cayó dormido para atrás.

Raúl

Si me sintiera vieja y fea
mis hijos serían
mis espejo de belleza.

Estela

Hay tantas cosas en el mundo
que juntitas están
eres, bajo la luna, esa pantera
que acompaña mi soledad.

Alicia

La dicha florece temprano
nacieron hijitos dulces míos
pero la sombra no ha traído la paz.

Ulises

Allá sobre los montes
el zapatero clava el zapato
la luz de una estrella
se quedó hace rato.

Vale

Palabras que no saben que hay sol
porque nacen de la noche
me crucifican
yo debo ser la cruz y los clavos.

Olga Fogar

Si me dieran a elegir, yo elegiría
la luz de una estrella
el sabor del sueño
que nos libra del sol y de la luna
cada instante del tiempo
al sur, a cierta puerta.

Ali, Leo y Eri

Ni a irse ni a quedarse
tiene tormentas en la boca
por una puerta se entra a muchos sitios
por la ciudad donde nací.

Brunela y Erica

La luz de una estrella
es aquel brillo desesperado
para tu diferente melodía.

Mili y Ana



fotos: Amalia Di Santo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Julio de visitas!!!

El último encuentro de palabristas fue en la grata compañía de amigos de Buenos Aires y nuevos palabristas rosarinos que nos llenaron de alegría. Escucharon el cuento “El enanito y las siete Blanca Nieves” de Maria Elena Walsh, el sapo Ceferino, sapo sabio como pocos, inspiró muchos retratos y hasta un vuelo en avión. Así lo retrató Joaquin y así Malena Este avión es un regalo de Lucca Esta versión colorida es de Matias.  Blancarucha, Blancachofa y Blancarina Nieves junto al sapo Ceferino según Lucia El sapo Ceferino está siempre leyendo, cosa que impresionó a nuestros amiguitos, así como también la grandilocuencia de este sabio que contesta a todas las preguntas con un "GUAU"     La escuelita de música como se la imaginó Julieta Escuela dibujada por Lucca   Camilo inspirado en esa recreación del cuento se animó y miren lo que escribió:     ...

El cumpleaños de Ícaro

El cumpleaños de Ícaro Un niño quiere volar, quiere llegar al sol. Fue al patio de su casa, buscó la planta más vieja de su mamá y pensó cortar dos hojas, las mayores, bien grandes debían ser la hojas elegidas. Con la tijera, esquiva la tela de araña que decora el rincón desde hace meses, y corta la hoja más grande. La prueba: la mueve de arriba hacia abajo, primero despacio para precisar el movimiento, luego un poco más rápido y más y más. No se movió del lugar pero va y corta la segunda hoja y arriba y abajo, prueba las dos juntas, con ganas, con más ganas, arriba y abajo, - si le pongo un poco de más energía podré- y nada, ni un centímetro del piso logra despegar. Pega un salto como quien remonta vuelo y para tomar impulso. No voló. Entonces sube a un banquito para que el salto sea más heroico y el impulso mayor y cae al piso, en verdad se desparrama. Queda en medio del patio hecho pedacitos. Por el ruido de la caída, sale la mamá a ver qué está pasando en el fondo de su casa. Ve...

¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos?

"¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos? A veces pienso que la importancia del eros en la vida de las personas está en el hecho de que llena exactamente esos vacíos que no llena el trabajo. La filosofía es eso en lo que piensas cuando no tienes nada específico en qué pensar…En este sentido quizá hacer filosofía corresponde, más que a un talento o a una vocación, a un defecto; o mejor, a la enfatización e institucionalización de un defecto".                                                                                        Gianni Vattimo