Ir al contenido principal

"palabreando" en la Biblioteca Alberdi

El lobo feroz


   En el bosque, el lobo estaba feroz de las tantas veces que se contó esa mentira sobre su participación en la historia de la niña que usaba una capucha roja, que le dio fama de asesino, indigno de la admiración de los niños.
   Decidió hacerle una denuncia por calumnias e injurias. La Caperucita es buscada inmediatamente por el F.B.I. Al enterarse sus amigos y conocidos, se alejan de ella, la despiden como la protagonista de la historia y decide escapar.
   Cambia de identidad, ahora se llama Yani Estai; deja de usar capucha roja, se pone una gorra rapera y se lookea el pelo tiñéndolo de naranja, violeta, verde y amarillo. Así ya no la reconocían sus viejos compañeros.
   Ahora vive en la calle donde conoce a otras personas, se hace amigos con los que arman una banda. Esta banda es escuchada por un productor que les hizo grabar un disco porque le gustaba mucho lo que hacían.
   El disco se promocionó con recitales que llegaron a la televisión y es vendido en todas las disquerías de la ciudad.
   Un policía compra el disco, reconoce la voz, eso lo intriga, pero se confunde con el cambio. Lo comenta con sus compañeros y deciden armar una máquina de reconocimiento de personas sospechosas.
   Llaman a toda la banda que espera haciendo una hilera para pasar por la máquina. Uno de ellos inesperadamente sale corriendo, los policías sospecharon más aún. Agarran a la Caperucita camuflada, la hacen pasar primero, la reconocen y termina presa, en una cárcel.  Fin

                                                                 Tomás Cuña

Comentarios

Entradas populares de este blog

Julio de visitas!!!

El último encuentro de palabristas fue en la grata compañía de amigos de Buenos Aires y nuevos palabristas rosarinos que nos llenaron de alegría. Escucharon el cuento “El enanito y las siete Blanca Nieves” de Maria Elena Walsh, el sapo Ceferino, sapo sabio como pocos, inspiró muchos retratos y hasta un vuelo en avión. Así lo retrató Joaquin y así Malena Este avión es un regalo de Lucca Esta versión colorida es de Matias.  Blancarucha, Blancachofa y Blancarina Nieves junto al sapo Ceferino según Lucia El sapo Ceferino está siempre leyendo, cosa que impresionó a nuestros amiguitos, así como también la grandilocuencia de este sabio que contesta a todas las preguntas con un "GUAU"     La escuelita de música como se la imaginó Julieta Escuela dibujada por Lucca   Camilo inspirado en esa recreación del cuento se animó y miren lo que escribió:     ...

El cumpleaños de Ícaro

El cumpleaños de Ícaro Un niño quiere volar, quiere llegar al sol. Fue al patio de su casa, buscó la planta más vieja de su mamá y pensó cortar dos hojas, las mayores, bien grandes debían ser la hojas elegidas. Con la tijera, esquiva la tela de araña que decora el rincón desde hace meses, y corta la hoja más grande. La prueba: la mueve de arriba hacia abajo, primero despacio para precisar el movimiento, luego un poco más rápido y más y más. No se movió del lugar pero va y corta la segunda hoja y arriba y abajo, prueba las dos juntas, con ganas, con más ganas, arriba y abajo, - si le pongo un poco de más energía podré- y nada, ni un centímetro del piso logra despegar. Pega un salto como quien remonta vuelo y para tomar impulso. No voló. Entonces sube a un banquito para que el salto sea más heroico y el impulso mayor y cae al piso, en verdad se desparrama. Queda en medio del patio hecho pedacitos. Por el ruido de la caída, sale la mamá a ver qué está pasando en el fondo de su casa. Ve...

¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos?

"¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos? A veces pienso que la importancia del eros en la vida de las personas está en el hecho de que llena exactamente esos vacíos que no llena el trabajo. La filosofía es eso en lo que piensas cuando no tienes nada específico en qué pensar…En este sentido quizá hacer filosofía corresponde, más que a un talento o a una vocación, a un defecto; o mejor, a la enfatización e institucionalización de un defecto".                                                                                        Gianni Vattimo