Ir al contenido principal

Muestra 2011

El Club Social Barrio Parque y Biblioteca Popular Dr. Franzini Herrera mostraron sus actividades ayer sábado, 26 de noviembre.
Lectura de poemas del taller "palabreando", recital de los alumnos de guitarra y órgano del profesor Sebastían, muestras de Taekwondo a cargo de Maria Eugenia, 4º DAN, fue le programa para la noche.
En esta oportunidad los palabristas leyeron poemas de su autoría, el orden elegido fue de mayor a menor para tramitar en el tiempo los nervios de los más pequeños.

Estos son los poemas leídos:






Jardinero
que riega
las plantas
y las hace crecer
jardinero con su pala
y sombrero
pasa en enero.

Manguera
manguera
como la lluvia moja.

Vampiro
vampiro
cuando me ve
desespera.
Vampiro
vampiro
por la ventana
te espío.

La vaca
en el campo
vaquea.

En una noche de fiesta
ramas esqueléticas
hacen estallar las huellas
que no paran de llorar.

El viejo mundo insiste
y te lleva como el viento.

Como animales furiosos
se dan una ducha.

Tiempo de soñar
nadando en el río.

Tengo un dragón
soñando en el mar.

Puedo elegir
mi destino
con una poesía
que deje al ogro
muerto de amor.

Joaquin Giudice


Pelota
pelota
me explota
la cabezota.

Vos llorás pero las lágrimas
no caen más
que hasta el cachete.

El pez nada
en e río
pero quiere
ir al mar
está triste y
con ganas de llorar.

Lucca Covani


Verano
verano
derrite
el helado.

Vampiro
vampiro
le gusta
mucho al tío.

Manguera
manguera
le da suerte
la moneda.

La manguera moja
la heladera.

En el concierto desafinado
de la casa donde vivo
alguien toca la guitarra.

El cielo es de cielo
con aire mojado
hilo suave, blando
silencioso
¿dónde lo escondiste?
en una noche de fiesta.

Blanca soy
blanca nací
pobres y ricos
comen de mí.

Pedro Lépori


La vaca
mira la luna
y se come
una tuna.

Caballitos de madera
se suben por la escalera
a buscar en la pieza
de mi hermano
la mamadera.

Luna distraída
con aire se lava
la cara dormida.

Juan Pablo Paredes 




La casa está quieta
toda sembrada de estrellas
una noche de primavera.

En la tarde parda y fría
me gustan los charcos
de agua tibia.

Me guío por el sonido
envuelto en luz dorada
del árbol está cayendo
una roja manzana.

En el arroyo voy paseando
camino por el sendero
varios pasos dando.

Cuando cae la noche
miro a una estrella
si abro bien los ojos
siento que destella.

Las sombras envuelven
el cuerpo de un hombre
se vuelve muy malo
y tiene otro nombre.

Alejandro Viva




Si me siento
un poco solo
en el aire polvoriento
salgo a pasear con el viento.

Pajarito chino
que canta de noche
vuela a la calle
y lo pisa un coche.

Puedo disfrazarme
con capa y espada
jugar a ser grande
y enfrentar montañas.

Grupales







Comentarios

Entradas populares de este blog

Julio de visitas!!!

El último encuentro de palabristas fue en la grata compañía de amigos de Buenos Aires y nuevos palabristas rosarinos que nos llenaron de alegría. Escucharon el cuento “El enanito y las siete Blanca Nieves” de Maria Elena Walsh, el sapo Ceferino, sapo sabio como pocos, inspiró muchos retratos y hasta un vuelo en avión. Así lo retrató Joaquin y así Malena Este avión es un regalo de Lucca Esta versión colorida es de Matias.  Blancarucha, Blancachofa y Blancarina Nieves junto al sapo Ceferino según Lucia El sapo Ceferino está siempre leyendo, cosa que impresionó a nuestros amiguitos, así como también la grandilocuencia de este sabio que contesta a todas las preguntas con un "GUAU"     La escuelita de música como se la imaginó Julieta Escuela dibujada por Lucca   Camilo inspirado en esa recreación del cuento se animó y miren lo que escribió:     ...

El cumpleaños de Ícaro

El cumpleaños de Ícaro Un niño quiere volar, quiere llegar al sol. Fue al patio de su casa, buscó la planta más vieja de su mamá y pensó cortar dos hojas, las mayores, bien grandes debían ser la hojas elegidas. Con la tijera, esquiva la tela de araña que decora el rincón desde hace meses, y corta la hoja más grande. La prueba: la mueve de arriba hacia abajo, primero despacio para precisar el movimiento, luego un poco más rápido y más y más. No se movió del lugar pero va y corta la segunda hoja y arriba y abajo, prueba las dos juntas, con ganas, con más ganas, arriba y abajo, - si le pongo un poco de más energía podré- y nada, ni un centímetro del piso logra despegar. Pega un salto como quien remonta vuelo y para tomar impulso. No voló. Entonces sube a un banquito para que el salto sea más heroico y el impulso mayor y cae al piso, en verdad se desparrama. Queda en medio del patio hecho pedacitos. Por el ruido de la caída, sale la mamá a ver qué está pasando en el fondo de su casa. Ve...

¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos?

"¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos? A veces pienso que la importancia del eros en la vida de las personas está en el hecho de que llena exactamente esos vacíos que no llena el trabajo. La filosofía es eso en lo que piensas cuando no tienes nada específico en qué pensar…En este sentido quizá hacer filosofía corresponde, más que a un talento o a una vocación, a un defecto; o mejor, a la enfatización e institucionalización de un defecto".                                                                                        Gianni Vattimo