Ir al contenido principal

Un domingo de octubre en este 2009

Te nos fuiste Negra llevando la hermosura, nos quedó el amor y las eternas bellas canciones. Quienes crecimos en los 70 tristeamos por su ausencia.
Te amamos siempre tan querida Mercedes!!



Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo de nuestro acervo cultural que nos representará por siempre y para siempre.
Quizás, las palabras de su entrañable amiga, Teresa Parodi, resuman el sentimiento de muchos:
“…Mercedes, salmo en los labios
amorosa madre amada
mujer de América herida
tu canción nos pone alas y hace que la patria toda
menudita y desolada no se muera todavía,
no se muera porque siempre cantarás en nuestras almas…”

Comentarios

  1. Espero me dejen sus comentarios y sugerencias. Muy mis gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. José Carlos (Gal.Aecio)5 de octubre de 2009, 10:45

    Silvina,

    Mercedes é, sem sombra de dúvida, um dos marcos da música latino americana. Especialmente para nós, que consolidamos nossas personalidades ao som de suas canções. Belíssima e merecida homenagem.
    Parabéns pelo blog e pelo texto!

    ResponderEliminar
  3. Acerca de tu palabreando y Mercedes Sosa:
    Bellísimos trazos para despedir físicamente a una gran mujer ... Nos quedan sus decires hechos canción ... Y su gran ejemplo de vida ...
    _______

    ¡Gracias por convidarme a este espacio!

    ResponderEliminar
  4. Querida !!

    Felicitaciones por la inauguración de tu blog !!

    Ya soy tu fiel seguidor.

    ResponderEliminar
  5. Se me agranda el corazón de las palabras recibidas, gracias por la mano firme tan necesaria en los primeros pasos. Besos de sol.

    Se me agranda o coração das palavras recebidas, obrigada pela mão firme tão necessária nos primeiros passos. Beijos de sol.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Julio de visitas!!!

El último encuentro de palabristas fue en la grata compañía de amigos de Buenos Aires y nuevos palabristas rosarinos que nos llenaron de alegría. Escucharon el cuento “El enanito y las siete Blanca Nieves” de Maria Elena Walsh, el sapo Ceferino, sapo sabio como pocos, inspiró muchos retratos y hasta un vuelo en avión. Así lo retrató Joaquin y así Malena Este avión es un regalo de Lucca Esta versión colorida es de Matias.  Blancarucha, Blancachofa y Blancarina Nieves junto al sapo Ceferino según Lucia El sapo Ceferino está siempre leyendo, cosa que impresionó a nuestros amiguitos, así como también la grandilocuencia de este sabio que contesta a todas las preguntas con un "GUAU"     La escuelita de música como se la imaginó Julieta Escuela dibujada por Lucca   Camilo inspirado en esa recreación del cuento se animó y miren lo que escribió:     ...

El cumpleaños de Ícaro

El cumpleaños de Ícaro Un niño quiere volar, quiere llegar al sol. Fue al patio de su casa, buscó la planta más vieja de su mamá y pensó cortar dos hojas, las mayores, bien grandes debían ser la hojas elegidas. Con la tijera, esquiva la tela de araña que decora el rincón desde hace meses, y corta la hoja más grande. La prueba: la mueve de arriba hacia abajo, primero despacio para precisar el movimiento, luego un poco más rápido y más y más. No se movió del lugar pero va y corta la segunda hoja y arriba y abajo, prueba las dos juntas, con ganas, con más ganas, arriba y abajo, - si le pongo un poco de más energía podré- y nada, ni un centímetro del piso logra despegar. Pega un salto como quien remonta vuelo y para tomar impulso. No voló. Entonces sube a un banquito para que el salto sea más heroico y el impulso mayor y cae al piso, en verdad se desparrama. Queda en medio del patio hecho pedacitos. Por el ruido de la caída, sale la mamá a ver qué está pasando en el fondo de su casa. Ve...

¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos?

"¿Qué hace el comerciante de pollos cuando no comercia con pollos? A veces pienso que la importancia del eros en la vida de las personas está en el hecho de que llena exactamente esos vacíos que no llena el trabajo. La filosofía es eso en lo que piensas cuando no tienes nada específico en qué pensar…En este sentido quizá hacer filosofía corresponde, más que a un talento o a una vocación, a un defecto; o mejor, a la enfatización e institucionalización de un defecto".                                                                                        Gianni Vattimo